Quizá ya uses los foros como herramientas de discusión para tus clases. Sin duda son muy útiles pero estaremos de acuerdo en que no son demasiado atractivos visualmente. Si quieres algo parecido y que además llame más la atención de tus estudiantes, te recomendamos Kialo.
Kialo es una plataforma que está integrada en Aula Global. Sólo tienes que editar tu curso y añadirla como herramienta externa para iniciar un debate en tus clases.

La ventaja de esta es que si quieres, puedes usarla con los grupos que ya tienes configurados en Aula Global (siempre que no quieras que la participación sea individual), calificar y traspasar automáticamente las notas al libro de calificaciones de tu asignatura.
Si eliges el debate individual y lo configuras con participación anónima, cada estudiante actuará con un alias y aquí puede venir la parte más divertida, ya que estos son nombres como León naranja, Pingüino violeta, Delfín azul, etc. No te preocupes porque tú, a través del icono de visibilidad, puedes saber siempre a quién corresponde cada alias desmarcando la opción correspondiente.

El debate se inicia con una afirmación (se recomienda esta forma mejor que la pregunta) del docente y a partir de esta, los participantes escribirán argumentos a favor o en contra de esa afirmación principal o de las de sus compañeros/as. En la configuración se puede establecer cuántos argumentos propios o en respuestas a otros tiene que incluir cada persona, así como cuántos deben votar, etc.
El debate se mostrará en forma de árbol o de secciones circulares con todos los argumentos en contra, a favor, respuestas, etc.

Una vez terminado el debate y hechas las calificaciones, sólo hay que pulsar un botón para que las notas vayan al libro de calificaciones de Aula Global. Eso sí, como la puntuación máxima es de 10 y en Aula Global es 100, te recomendamos que incorpores la actividad a una categoría.
Tienes toda la información para empezar a usar Kialo en nuestra guía.